A veces te has preguntado, ¿ por qué no mejoro ?, o te sientes frustrado o frustrada por no ver notables avances en tus técnicas. Tranquilo,.. todos hemos pasado por esa sensación de parálisis y que por más que entreno estamos estancados.
Lo primero que tienes que saber es que es nuestra mente quien manda, asimila, ordena a nuestro cuerpo y aprende las técnicas ( lo gestiona todo absolutamente), la capacidad de aprendizaje es un factor muy personal de cada individuo y los tiempos de procesamiento difiere mucho de una persona a otra.
Por otro lado es » tu implicación» la que hará que seas o no rápidamente un gran artista marcial.
En este artículo te vamos a dar los mejores consejos para que puedas aprender rápidamente y no te frustres en tus intentos.
Tu Implicación lo es todo
10 +1 Tips que te ayudarán a ser un gran Taekwondista que debes y no debes hacer:
1. Cuando vas a entrenar siempre llegas muy tarde. Además de ser una falta de respeto hacia el entrenador y compañeros, esto hace que tu atención y preparación mental y física se retrase de los demás, entorpeceras al grupo y aprenderás menos ya que tus biorritmos no van con la sesión. Llegar tarde se constituye en un mal hábito.
2. No tener una buena relación con los compañeros. Esto no te facilitará crecer ya que en el grupo radica gran parte de la motivación y colaboración para crecer juntos (es el foro perfecto de aprendizaje).
3. Faltar reiteradamente a los entrenamientos. Ya sabemos que la constancia es el mayor factor del aprendizaje. Se sincero contigo mismo y valora si tus ausencias son por necesidad o porque eres débil y te dejas llevar por otras tentaciones.
4. Haz trabajos personalizados fuera de las clases. Como ya sabes cada deportista tiene sus propias carencias y esas hay que darles un poco de trabajo extra. Usa tu tiempo libre para seguir practicando y sorprende a tu entrenador o entrenadora de tus avances.
5. Solo quieres entretenerte y pasarlo bien haciendo ejercicio, y lo de aprender está en un segundo plano. Bien esto es muy común al principio, por otro lado tiene su lógica, a veces hace falta tiempo para que vayas conociendo los fundamentos del arte marcial que has elegido para ir incrementando tu implicación y terminar siendo una pasión.
6. Pensar que vas a aprender en dos días porque tu eres más fuerte, más guap@ y más list@ que nadie. » el EGO» que nos impide crecer. La humildad es un factor más que importante y te darás cuenta una vez que inicies las primeras clases y compruebes tu nivel en relación a los que llevan más tiempo. Te ayudará cuando compruebes el poder del TKD.
7. Hablar demasiado en las clases de temas no relacionados con lo que se está trabajando ralentizará tu aprendizaje y posiblemente despistar as al grupo.
8. Llevar móviles a la clase o llevar la oficina o el examen en la mente. Es muy importante que dejemos las preocupaciones fuera del dochang. Cuando entras a la escuela debes estar en un mundo paralelo a tu vida cotidiana, esto hará que conviertas tu escuela en una burbuja de oxígeno y un rincón personal saludable e ÍNTIMO donde desconectar.
9. Ser partícipe y colaborador con la escuela y los compañeros y compañeras. Como bien sabemos la enseñanza en una escuela se construye en equipo, todos ayudan a todos, colabora con las actividades, participa en ellas, disfruta del TKD a todos los niveles. De lo que tu des recibirás a cambio el doble por parte de todos.
10.No te dejes llevar por el más perezoso o perezosa. Acércate a los que tienen mejor actitud eso te ayudará a crecer y como todos sabemos, todo se pega.
11.Recuerda tener paciencia y confianza en tu formador, sigue sus recomendaciones, habla con el, pregunta cualquier duda seguro que te sabrá contestar.
Esperamos que este artículo te haya gustado y juntos podamos seguir aprendiendo este bello deporte y arte marcial que es el #taekwondo