De todos es sabido y se ve en numerosas películas a los deportistas marciales saltando a la comba. Pero ¿ sabemos por qué es uno de los ejercicios más elegidos y con mayor aceptación para los entrenamientos?. En este artículo trataremos de aclararlo.
A unos les encanta y otros la repugnan. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué tiene este aparente sencillo y barato ejercicio?.
Principalmente COORDINACIÓN :
Los deportistas más descordinados necesitan trabajar bastante y tener paciencia para aprender a mover esas piernas fuera de control y esos brazos. Como es de esperar es más agotador no saber saltar ya que el esfuerzo y desgaste de energía físico y mental es diez veces mayor que cuando ya tienes dominada la cuerda.
La comba es un ejercicio que entrena prácticamente todas nuestras habilidades físicas y cognitivas además de ser un ejercicio altamente aerobico y que nos ayuda a quema muchas calorias. Se puede practicar en cualquier espacio reducido y al aire libre (muy recomendable para disfrutar del ambiente exterior).
Las sesiones no son largas se suelen trabajar como calentamiento y más específico por la duración de los asaltos y también en trabajos de fartlek para mejorar nuestra velocidad y resistencia. Según vayas mejorando podrás hacer más por menos +- esfuerzo.
Para Saltar a la comba existen múltiples técnicas de movimientos de pies y brazos que harán que cada vez sea más divertido y tu seas más habilidoso mejorando tu condición física. Es muy recomendable que tu entrenador te vaya iniciando en los movimientos que mejor se vayan a adaptar a tu arte marcial.
Aunque en las artes marciales es muy normal saltar a la comba con los pies descalzos, es más recomendable usar zapatillas para evitar golpes, marcas y latigazos que nos hagan sufrir, igualmente elegir la cuerda adecuada es importante en cuanto a su dimensión, peso, material, velocidad, etc.. (No la compres por ser más bonita) una cuerda de esparto de fabricación propia puede ser la mejor opción para iniciarse.
Entre sus beneficios se encuentran:
- Mejora la coordinación.
- Mejora la resistencia muscular.
- Trabajan todos los grupos musculares.
- Aumenta la capacidad cardiopulmonar.
- Mejora la concentración.
- Quema muchísimas calorías.
- Mejora nuestro movimiento de pies.
- Mejora nuestro control respiratorio.
- Es divertido y ameno.
Aprende a saltar a la comba y tendrás un ejercicio para toda la vida.
Esperamos que este artículo te haya servido y sigamos aprendiendo juntos este arte marcial y deporte como es el Taekwondo.